Archivo de la categoría: Administración Concursal

Aprobado el Código de Buenas Prácticas para los Administradores Concursales

Un código de conducta que nos permitirá abordar en toda su plenitud las debilidades del sector.

La Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC) ha aprobado en su asamblea anual el primer Código de Buenas Prácticas para los Administradores Concursales en España con el objetivo de otorgar transparencia al sector. 

Tenemos la obligación de propiciar un marco adecuado para trasladar a la opinión pública que nuestro trabajo profesional se realiza con la debida diligencia y agilidad con el objetivo permanente de salvar a la empresa y garantizar, tanto los puestos de trabajo, como un proceso ordenado en la atención a sus acreedores. 

Si bien, es necesario trasladar al mundo de la empresa que una declaración temprana, producida ante los primeros síntomas de riesgos de insolvencia favorece, con toda seguridad, las posibilidades de ordenar la estructura financiera y reflotar el proyecto, fin último de todas y cada una de nuestras actuaciones.

Con el Código de Buenas Practicas, todos los miembros de esta asociación profesional nos comprometemos a actuar con plena integridad, objetividad e independencia, sin tolerar sesgos o conflictos de intereses, bajo criterios de estricta competencia profesional y la debida confidencialidad.

Tenemos el convencimiento que este Código deontológico marcará un antes y un después en la forma de contextualizar en España el significado de un concurso de acreedores. 

DE IURE Gabinete Asesor está de celebracion: 20 años trabajando para las empresas

El 1 de Diciembre de 1998 levantamos la persiana de nuestro despacho desde entonces no hemos parado de evolucionar y de crecer con nuestros clientes.

20 años después nuestro compromiso es tan firme y decidido como entonces. Muchas gracias a todos los que habéis confiado en nuestro trabajo.

D576912E-0700-4625-B5E4-C08ED48B8DD2

Entrevista en EXPANSIÓN. El riesgo moral del reconocimiento tardío de la situación de insolvencia

El periódico EXPANSIÓN ha publicado una entrevista a nuestro socio Unai Olabarrieta, abogado y economista y vicepresidente de ASPAC, Asociación Profesional de Administradores Concursales.

El reconocimiento tardío de la situación de insolvencia por parte de una empresa traslada el riesgo a sus acreedores y es un problema que debemos abordar desde la perspectiva del riesgo moral.

La entrevista completa en 

Entrevista en EXPANSION

 

Noticia Expansion 2018-10-29

Procesos concursales en la PYME: medidas jurídicas y económicas ante una situación financiera complicada

Bilbao Ekintza ha organizado una Jornada sobre crisis empresarial  en la que ha participado Unai Olabarrieta, Abogado y Economista socio de DE IURE Gabinete Asesor y Vicepresidente de ASPAC, asociación profesional de Administradores Concursales. Debemos perder la vergüenza. En la literatura económica abunda el análisis de los grandes éxitos, pero lo cierto es que replicar un Amazon, un Inditex o un Apple es complicado, parece más sencillo saber donde otros se han equivocado y tratar de evitar errores. Los grandes titulares de la insolvencia se lo llevan las grandes empresas, pero lo cierto es que un 85% de los procedimientos concursales se llevan por delante PYMES. Las PYMES aportan cerca del 43 % del empleo asalariado y suponen más de un 30% del PIB, lo que les pase a las PYMES importa y mucho. La crisis empresarial requiere de liderazgo para superarlo y el liderazgo entre otras muchas cosas requiere conocimiento y es ese camino el que emprendemos con la jornada de Bilbao dotar a nuestros empresarios de herramientas concretas para afrontar las crisis que ocurren. La vida de una empresa por muy exitosa que sea nunca es una línea recta ascendente, tiene altibajos y que una crisis no se convierta en fracaso puede depender de nosotros.

El Correo publica una completa entrevista:

https://www.elcorreo.com/economia/pymes-liquidadas-tarde-20181011171709-nt.html

Foto 11-10-18 9 17 11

 

Jornada Sobre Crisis empresarial 11 de Octubre

image001 image002

 

ASPAC, la asociación Profesional de Administradores Concursales en colaboración con Bilbao Ekintza ha organizado una jornada titulada: «Procesos concursales en la PYME, medidas jurídicas y económicas ante una situación financiera complicada.»

Hablamos mucho de empresas, de como crearlas, de como dirigirlas, pero es poco frecuente que se aborde como afrontar una crisis empresarial, bien porque nuestra empresa sufra un bache o bien porque empresas con las que nos relacionamos tengan problemas y nos puedan contagiar. Dirigir una empresa implica diagnosticar una situación de crisis, conocer las herramientas económicas y jurídicas para afrontar una crisis empresarial y tener la responsabilidad y la capacidad para decidir el camino a seguir.

Es una gran oportunidad de consultar y debatir todas tus dudas con grandes profesionales de la reestructuración y la insolvencia. Acudirán Abogados, economistas y auditores implicados en grandes procedimientos concursales y magistrados que han gestionado en sus Juzgados la crisis de innumerables empresas. No te puedes perder esta cita.

Puedes inscribirte en este link:

https://docs.google.com/forms/d/1su1CceP3GjVQ-oxXzkxeJy-UtmGlpGkwwG-ucUI4bw4/viewform?edit_requested=true

 

Nueva Junta Directiva de ASPAC asociación profesional de administradores concursales

 

ASPAC logoLa Asociación Profesional de Administradores Concursales de España (ASPAC) ha anunciado hoy el nombramiento de Diego Comendador como nuevo Presidente, en sustitución de Luis Martín.

Foto diegoLicenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la universidad de Santiago de Compostela, Diego posee una extensa formación en materia concursal. Tras ocupar diferentes puestos en el área económico-financiera en empresas privadas durante 7 años, comenzó el ejercicio libre de la profesión, convirtiéndose en socio de Diego Comendador Economistas y AC, SL (antigua PLADE Consultores).

Renovación de la Junta Directiva de ASPAC

Tras la Asamblea General del pasado 9 de marzo, se aprobaron cuatro nuevas incorporaciones a la Junta Directiva: Unai Olabarrieta de Frutos, Jordi Castells LLavinés, Antonio Zamorano Fernández y José Rafael Sánchez Medina. Por tanto, la estructura organizativa queda de esta manera: Diego Comendador pasa a ser Presidente de ASPAC y Unai Olabarrieta ocupa a la vicepresidencia junto con Áticus Ocaña. Aparte de las tres incorporaciones señaladas anteriormente, permanecen Luis Martín, Esther Alfonso (tesorera), Manuel Calvé, Luciano de Dios, y Concha González (secretaria) como vocales de la Junta Directiva, e Inés Landín como Gerente de la Asociación.

DSC05632 Aticus foto

 

 

ASPAC agrupa a los principales administradores concursales de toda España, entre los que se encuentran profesionales del mundo jurídico y de la economía. Se trata de expertos en administración concursal, una profesión que engloba especialidades de ambas prácticas, con profundos conocimientos en la gestión, estrategia empresarial, reestructuración, viabilidad, mercados, legislación laboral, auditoría y fiscalidad. Su principal objetivo es ayudar a mejorar el desarrollo de los procedimientos concursales y divulgar el valor que la profesión aporta a la sociedad y a la economía española.