Archivo de la etiqueta: DeIure Gabinete Asesor

Cuadernos de Marian: vocación emprendedora.

¡Bienvenidos! Mi nombre es Marian Fernández, tengo 42 años y dos hijos maravillosos. Desde que comencé a estudiar en la Universidad de Deusto tuve el deseo de montar mi propio negocio.

Sentía el anhelo de crear algo por mi misma, deseaba desarrollar, organizar y manejar mi propia empresa. Estaba convencida de que tenía la capacidad para ello; si bien, una aspiración así no estaría exenta de riesgos y todo ello, con el único fin de ser la timonel de mi propio destino. 

Mi empresa debía estar vinculada con la materia que había estudiado, Derecho Económico, el sacrificio que habían hecho mis padres, una familia tradicional de la margen izquierda, para pagar cada mes la cuota de la Universidad no podía caer en saco roto. 

Ahora solo me quedaba tejer, ir definiendo y organizando cada espacio. 

Sin duda alguna, tenía que ser diferente, aportar personalidad, valor añadido y por supuesto, dar respuesta a alguna necesidad real de la sociedad.   

Para comenzar debería articular todo lo que rodea a su nacimiento: financiación, socios, aspectos legales, ubicación, personal, comunicación…  Iniciar un viaje que iba más allá del deseo o de la intuición y en el que para sobrevivir sería necesario aplicar, en el sentido más amplio de la palabra, el conocimiento sobre cada materia y ser extremadamente rigurosa.

A la hora de emprender tienes disponibles un montón de guías, directorios, vademécums…  pero en muy pocos sitios te cuentan los entresijos, la intrahistoria del emprendimiento, aquellas cosas que afectan a tu negocio y no son de manual, relacionadas con las emociones, la oportunidad, tus propias características como promotor.    

Tenía la percepción de que el reto consistía en pulir un diamante en bruto y te aseguro que ha sido así. 

Hace 20 años, comencé a encajar todas las caras, cada una debía tener una absoluta sintonía con el plano contiguo, y entre todos, guardar el equilibrio perfecto para que el diamante, mi empresa, tuviera brillo.  

Hoy, De Iure Gabinete Asesor es una realidad. Quiero que sirva para ayudarte a crecer, a ser más fuerte, a que tu proyecto empresarial se sitúe entre esas empresas sanas, viables, competitivas, que aportan mucho a la sociedad.  

¿Me acompañas en este viaje? Suscríbete a mi blog, juntos recorreremos un camino apasionante.

Tecnología Blockchain y Derecho

El Círculo Mercantil de Deusto celebrará el próximo 21 de febrero su 9º encuentro, en esta ocasión versará sobre “Tecnología Blockchain y Derecho”

La evolución natural del Internet de la información, al internet del valor, que permitirá realizar transferencias sin intermediarios, usando una red transparente y pública, con una alta garantía de seguridad, ha llevado a este grupo de expertos que esta formado por abogados, magistrados, notarios, registradores y profesores universitarios a abórdalo bajo el prisma de los efectos de esta nueva tecnología en el Derecho.  

La apertura de la reunión correrá a cargo de D. Diego María Granados Asensio, Decano del Ilustre Colegio Notarial del País Vasco, siendo el ponente invitado en esta ocasión D. Manuel González -Meneses Garcia-Valdecasas, que bajo el titulo «Blockchain, entre la utopía y el reto jurídico» impartirá una conferencia que descifrará los nuevos retos y, con toda seguridad, permitirá que afrontemos con todas las garantías los cambios necesarios ante esta nueva tecnología. 

El acto se celebrará gracias a la colaboración de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto, y cuenta con la contribución de el IMQ- Igualatorio Médico Quirúrgico y el Banco de Santander.

Jornada Tributaria y 25 aniversario de la Asociación Profesional de Asesores Fiscales del País Vasco

El pasado 21 de noviembre la Asociación Profesional de Asesores Fiscales del País Vasco, a la que pertenece nuestro despacho, y a cuya junta Directiva pertenece nuestra socia, Marián Fernández, celebró su 25 aniversario en el marco de su jornada tributaria anual.

Acudieron Joan Torres, presidente de la Federación española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales; José Luis Cimiano, Diputado de Hacienda y Finanzas de la Dipitacion Foral de Álava; y Emilio Olabarria, politico y asesor de la Lehendakaritza de Gobierno Vasco.


DE IURE Gabinete Asesor está de celebracion: 20 años trabajando para las empresas

El 1 de Diciembre de 1998 levantamos la persiana de nuestro despacho desde entonces no hemos parado de evolucionar y de crecer con nuestros clientes.

20 años después nuestro compromiso es tan firme y decidido como entonces. Muchas gracias a todos los que habéis confiado en nuestro trabajo.

D576912E-0700-4625-B5E4-C08ED48B8DD2

Inauguración del JURIDIcoffe de Deusto Law Alumni: Bilbao, ciudad universitaria


Hoy hemos puesto en marcha una nueva actividad en Deusto Law Alumni: el JURIDIcoffe, un espacio de intercambio entre alumni de la Facultad de Derecho. Ha acudido el alumni y alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto, quien nos ha dado una interesante charla acerca del singular desarrollo y transformación de nuestra villa, Bilbao, con especial atención a la contribución de la universidad al proceso y su encaje dentro del planteamiento y posicionamiento estratégico de la ciudad.

1822603 1822613 1822625 1822639 1822635 1822744

Entrevista en EXPANSIÓN. El riesgo moral del reconocimiento tardío de la situación de insolvencia

El periódico EXPANSIÓN ha publicado una entrevista a nuestro socio Unai Olabarrieta, abogado y economista y vicepresidente de ASPAC, Asociación Profesional de Administradores Concursales.

El reconocimiento tardío de la situación de insolvencia por parte de una empresa traslada el riesgo a sus acreedores y es un problema que debemos abordar desde la perspectiva del riesgo moral.

La entrevista completa en 

Entrevista en EXPANSION

 

Noticia Expansion 2018-10-29

Procesos concursales en la PYME: medidas jurídicas y económicas ante una situación financiera complicada

Bilbao Ekintza ha organizado una Jornada sobre crisis empresarial  en la que ha participado Unai Olabarrieta, Abogado y Economista socio de DE IURE Gabinete Asesor y Vicepresidente de ASPAC, asociación profesional de Administradores Concursales. Debemos perder la vergüenza. En la literatura económica abunda el análisis de los grandes éxitos, pero lo cierto es que replicar un Amazon, un Inditex o un Apple es complicado, parece más sencillo saber donde otros se han equivocado y tratar de evitar errores. Los grandes titulares de la insolvencia se lo llevan las grandes empresas, pero lo cierto es que un 85% de los procedimientos concursales se llevan por delante PYMES. Las PYMES aportan cerca del 43 % del empleo asalariado y suponen más de un 30% del PIB, lo que les pase a las PYMES importa y mucho. La crisis empresarial requiere de liderazgo para superarlo y el liderazgo entre otras muchas cosas requiere conocimiento y es ese camino el que emprendemos con la jornada de Bilbao dotar a nuestros empresarios de herramientas concretas para afrontar las crisis que ocurren. La vida de una empresa por muy exitosa que sea nunca es una línea recta ascendente, tiene altibajos y que una crisis no se convierta en fracaso puede depender de nosotros.

El Correo publica una completa entrevista:

https://www.elcorreo.com/economia/pymes-liquidadas-tarde-20181011171709-nt.html

Foto 11-10-18 9 17 11

 

Jornada Sobre Crisis empresarial 11 de Octubre

image001 image002

 

ASPAC, la asociación Profesional de Administradores Concursales en colaboración con Bilbao Ekintza ha organizado una jornada titulada: «Procesos concursales en la PYME, medidas jurídicas y económicas ante una situación financiera complicada.»

Hablamos mucho de empresas, de como crearlas, de como dirigirlas, pero es poco frecuente que se aborde como afrontar una crisis empresarial, bien porque nuestra empresa sufra un bache o bien porque empresas con las que nos relacionamos tengan problemas y nos puedan contagiar. Dirigir una empresa implica diagnosticar una situación de crisis, conocer las herramientas económicas y jurídicas para afrontar una crisis empresarial y tener la responsabilidad y la capacidad para decidir el camino a seguir.

Es una gran oportunidad de consultar y debatir todas tus dudas con grandes profesionales de la reestructuración y la insolvencia. Acudirán Abogados, economistas y auditores implicados en grandes procedimientos concursales y magistrados que han gestionado en sus Juzgados la crisis de innumerables empresas. No te puedes perder esta cita.

Puedes inscribirte en este link:

https://docs.google.com/forms/d/1su1CceP3GjVQ-oxXzkxeJy-UtmGlpGkwwG-ucUI4bw4/viewform?edit_requested=true

 

VIII Sesión del Círculo Mercantil Deusto: la retribución de los consejeros de sociedades de capital

1817266

Empezamos el curso con energía. Nuevo curso nueva reunión del Círculo Mercantil. En esta ocasión nos acompañó D. Cándido Paz-Ares, catedrático de Derecho Mercantil y abogado que desarrollo una magnífica conferencia titulada: «la retribución de los consejeros a la luz de la reciente doctrina del Tribunal Supremo».

1817253 1817575

La sesión fue abierta por Dª. Gemma Celdrán, decana territorial del País Vasco del colegio de Registradores. La temática y el ponente fueron presentados por nuestro compañero, D. Ramón Múgica, Notario.

1817296 1817518

 

El habitual debate se quedó corto y con muchas preguntas sin contestar por falta de tiempo, fue dirigido por Iñigo Elorriaga, abogado y Director de Gobierno Corporativo de Iberdrola.

1817274 1817499 1817547

Foto 30-9-18 3 47 07

25 Aniversario Deusto Law Alumni

1810082El 21 de Junio celebramos el 25 aniversario de la asociación Deusto Law Alumni, el acto se celebró en el Paraninfo de la Universidad de Deusto. El evento fue presentado por el también alumni Carlos Sobera, y participaron: Josu Erkoreka, Consejero Portavoz de Gobierno Vasco, Juan Luis Ibarra, presidente del Tribunal Superior de Justicia de País Vasco y Adela Asua, catedrática y exvicepresidenta del Tribunal Constitucional.

En el marco del evento homenajeamos al primer asociado de DLA, Javier Larena, a dos de las primeras mujeres licenciadas en Derecho en la Universidad, Inmaculada Boneta y Marisol Pineda; Imanol Lekue representó a los alumnos que desarrollan su carrera profesional fuera de nuestras fronteras; también recibió un homenaje la sección de Euskera, de las manos de su impulsor, Andrés Urrutia; los profesores fueron homenajeados en la persona de Ricardo de Angel, recogió el premio en su nombre, Pedro Learreta; y no podíamos olvidar a otras muchas personas que resultan imprescindibles para sostener la universidad: secretarias, bedeles, personal auxiliar, el premio lo recogió Javier San Emeterio, decano de los bedeles, a quien se lo hizo entrega la decana de la Facultad, Gema Tomás.

Tras el evento hubo un coctel con múltiples sorpresas que provocaron la sonrisa y el afecto de todos los asistentes.

1810051 1810105 1810156 1810158 1810160 1810368 1810371 1810379 1810398 1810436 1810437 1810438